UAMOU desde otro planeta, tras la frontera del Art-Toy.
Muchas veces el mundo del Art-Toy pareciera ser fetiche exclusivo de coleccionistas, nerds y diseñadores. Pero en Japón, la gran fuente creativa de personajes y figuras, hay para todo tipo de público. UAMOU es un personaje que puede compartir tranquilamente escaparate entre monstruos y robots en una tienda de juguetes kustom así como con perfumes y accesorios en un Shopping Mall, sin perder su espíritu fresco de diseño independiente. Se encuentra en el punto intermedio entre la parafernalia freak pero en una atmósfera sofisticada y cosmopolita de que es el propio sello de su creadora, la artista japonesa Ayako Takagi. Nacida en Tokyo en el seno de una familia de joyeros, estudió Diseño en Londres y regresó a Japón para fundar su propio estudio donde además funciona un bar temático y el Uamou-Shop. Basado en su comic “UAMOU from another planet” sobre un alien que se hace amigo de un fantasma (BOO), nació este proyecto que tiene cientos de versiones en Soft Vinyl, peluche, y un sinfín de accesorios, versiones experimentales y crossovers con otros artistas! En el limbo que separa lo mainstream de lo indie se encuentra el portal dimensional para llegar al planeta UAMOU. Antes de atravesarlo, Ayako accedió a responder algunas preguntas! BCOD: UAMOU tiene cientos de versiones, cómo es el proceso creativo cuando creas un nuevo UAMOU? ¿Qué te inspira para hacer una nueva versión? Me gustan los juguetes desde que era muy pequeña y los he coleccionado durante toda mi vida. Mi inspiración viene de mis cosas favoritas aunque no necesariamente de juguetes. Puede ser música, comida, animales, escultura, arquitectura, libros, películas, etc. Encuentro inspiración de lo que me rodea y comúnmente es la chispa que enciende una idea de qué incorporar al mundo de UAMOU. Comunmente boceto a UAMOU en varias situaciones y eso es la semilla de una nueva versión o creación. BCOD: Pareciera ser que UAMOU es una nueva categoría entre Art-Toy y Accesorio de Moda. Viniendo de una familia de joyeros, que sentís al respecto? Personalmente prefiero no limitar a UAMOU en una categoría en particular, me gusta que la gente lo aprecie y disfrute en sus propios terminos. Tal vez ese enfoque permite a las personas a usar a UAMOU de la forma que quieran, sin sentirse restringidos de tener que disfrutarlo como parte de una colección de juguetes. BCOD: Es sabido que muchas veces las obras son auto-referenciales al artista. ¿Qué aspectos personales de Ayako Takagi hay en UAMOU? Siempre me han gustado los robots, aliens y monstruos tradicionales japoneses y he estado dibujando cosas de ese estilo desde que tengo recuerdos. Dibujar a UAMOU fue una extensión natural de mi amor por las cosas “de otro mundo”. BCOD: La Cultura del Juguete es muy fuerte en Japón donde hay miles de personajes y figuras. ¿Cuáles son las razones por las que UAMOU ha podido sobresalir del resto y ser un éxito? Hay muchos personajes en Japón que aparecen de pronto y luego se desvanecen tan rápido como aparecieron. Trato de asegurarme que todas mis decisiones con respecto a UAMOU sean a largo plazo. Quiero que tenga una historia no demasiado complicada pero que le dé la profundidad adecuada para que la gente pueda disfrutarlo por largo tiempo así como quiero mantener sus líneas simples y claras, para que la gente pueda ver a través de su carácter puro. UAMOU es el trabajo de mi vida y me he esforzado al máximo para fomentarle un rumbo que lo hace importante para mucha gente! BCOD: ¿Cuáles son tus expectativas para UAMOU en los próximos años? Actualmente me encuentro trabajando en unas nuevas figuras en vinilo de unos amigos de UAMOU También estoy trabajando en un comic que va a presentar a esos personajes. Los tengo en mente desde hace mucho, y creo que es importante que a gente también los conozca! : ) Ping-Pong de influencias creativas de Ayako Takagi: Un Artista Visual: Jim Woodring Links: |